4 pasos para hacer un presupuesto

El año pasado, un estudio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) registró que los mexicanos suelen tener más gastos que ingresos, y una gran mayoría de la gente no lleva un registro constante de sus entradas y gastos. Debido a esto, los especialistas recomiendan hacer un presupuesto personal o familiar, que nos ayude a evitar cualquier tipo de problema de dinero.
Un presupuesto personal o familiar te servirá para conocer la forma en la que distribuyes tus ingresos, para que sepas en qué estás gastando el dinero que ganas. Una vez que sepas cuánto y en qué gastas tu dinero, podrás saber en qué cosas tienes que hacer ajustes, con lo que además podrás ahorrar.
1. Toma papel y lápiz
Para hacer tu presupuesto necesitas un espacio donde anotar o bien, puedes usar tu computadora, si así lo prefieres, lo importante es que nunca lo hagas mentalmente, creyendo que te acordarás de todo lo que gastas. Aunque no lo creas, 44% de las personas llevan un registro mental para distribuir sus ingresos, y es el mismo porcentaje de personas que tiene problemas para organizar sus gastos.Una forma fácil de realizar un presupuesto es accediendo al Planificador de Presupuesto Personal y Familiar de la Condusef.
2. Elabora un presupuesto mensual
Lo más recomendable es elaborar el presupuesto cada mes, ya que es el lapso de tiempo más común para pagar servicios (teléfono, renta, tarjeta de crédito, etcétera), también considera otros servicios que se pagan bimestralmente (luz, gas).
3. Clasifica ingresos y egresos
Para realizar tu presupuesto es recomendable que primero identifiques los ingresos por orden de disponibilidad, de manera mensual o anual, y posteriormente anota los gastos clasificándolos en dos rubros: imprescindibles y prescindibles.