Todo lo que necesitas saber para tener un negocio rentable
Lo primero que se necesita para emprender es una “buena idea”, pero ¿Cuántas veces hemos escuchado de una idea “millonaria” que resulta en un fracaso? Por esta razón, es imprescindible elaborar un Business Plan (o Plan de Negocios), que funcionará como una guía para encaminar cualquier tipo de acción que concierne al negocio.
Considera que debe de ser flexible, a medida que el tiempo pase y nuevos objetivos surjan, deberá ir cambiando.
1. Business Plan o Resumen ejecutivo
Plasma de forma sencilla y digerible el perfil del negocio y sus objetivos. Es un resumen ejecutivo engloba los siguientes puntos:
- Misión: A qué se dedica la organización.
- Visión: Qué busca lograr a futuro.
- Información de la empresa: Quién fundó el negocio, cuándo, cuántos empleados tiene, ubicación y datos generales.
- Crecimiento de la empresa: Destaca el crecimiento esperado del negocio dentro de sus primeros 3 a 5 años de operaciones
- Producto o servicio: Explica detalladamente en qué consiste y qué beneficios ofrece.
- Información financiera: En el caso de que se busque un préstamo inversores, debes incluir información sobre tu historial financiero.
2. Descripción de la compañía
Se incluyen diferentes elementos de la organización como: Historia, antecedentes y las necesidades que el producto o servicio resuelve. También, una pequeña descripción de nuestros posibles clientes y las ventajas competitivas de la compañía.
3. Análisis de mercado
Es una investigación sobre el sector o industria en la que la compañía está por ingresar. Los puntos esenciales son los siguientes:
- Descripción de la industria: Cuál es su tamaño, crecimiento histórico, cuál es su mercado principal y tendencias.
- Datos sobre el mercado: Se evalúan las características de los clientes potenciales, el tamaño del mercado, los precios, el análisis de competencia y la cuota de mercado (entre más específico y claro sea, mejor).
4. Organización y gestión
Especifica las funciones y puestos dentro de la compañía (gerentes, sub-gerentes, encargados, vendedores, etc.)
5. Producto o servicio
Descripción exhaustiva de su ciclo de vida, procesos de producción, propiedad intelectual y la investigación o desarrollo que implica su implementación/fabricación.
6. Marketing de ventas
Define la estrategia de marketing. Adicionalmente, se menciona la planificación de la fuerza de ventas y sus actividades.
7. Petición de fondos
Se debe de ser extremadamente claro con los requisitos y necesidades de financieras actuales y de los próximos años (establecer puntualmente de dónde provienen los fondos).
8. Anexos
Agrega cualquier tipo de permisos o información legal, como los datos de los fundadores o propietarios.
Errores más comunes al realizar un Business Plan
- Tener previsiones demasiado optimistas sin respaldo por una demanda real.
- Elaborar un plan financiero en donde no se definan adecuadamente la estructura del capital, gastos, ingresos, inversiones y gastos adicionales que pueden costarle caro al negocio.
Si un Business Plan se realiza con detenimiento, es el primer paso para evitar errores. Algunos expertos consideran que un emprendedor que realiza un Business Plan tiene 2.5 veces más probabilidad de iniciar su empresa.
Conclusiones
Toma en cuenta las consideraciones mencionadas, son cruciales para hacer crecer tu negocio y mantenerlo sólido y firme. Cada industria tiene características distintas y dentro de cada mercado existen nichos con motivaciones y preferencias específicas. Busca asesorarte con expertos, contadores de confianza y con trayectoria profesional consolidada que serán esenciales al presupuestar y mantener un flujo de dinero saludable. Para complementar tu negocio rentable, te recomendamos tener claros los conceptos más importantes para cuidar tus finanzas, además de elaborar un plan de marketing adecuado para dar a conocer tu producto.
- Etiquetas: Negocios